La autenticidad frente a los mecanismos de supervivencia

La autenticidad frente a los mecanismos de supervivencia

Centro holistico aguru yoga Cancún México

 

Mecanismos de supervivencia: lo que nos protegió en la infancia y hoy puede limitarnos

 

Con el corazón en la mano y la psicoterapia como instrumento, Bennu y Ara nos comparten este relato sobre los mecanismos de supervivencia: lo que nos protegió en la infancia y hoy puede limitarnos.

Desde pequeños aprendemos a sobrevivir. Nuestra personalidad se va tejiendo de recursos que, aunque parecen parte de “quién soy”, fueron respuestas creativas para asegurar pertenencia, amor y seguridad. Versiones de nosotros mismos que nos sostuvieron entonces, pero que con el tiempo dejan de ser ciertas y ya no responden a la vida que habitamos hoy.

Bennu: En mi caso, descubrí que muchos de mis patrones nacieron de lo que observaba en casa. Si para mi madre los vínculos amorosos eran muy significativos, yo aprendí que atraer la atención de los hombres era una forma de ser vista y aprobada. También noté que hablar de ciertos temas generaba incomodidad en mi entorno… y así aprendí a callar.

Ara: Lo que compartes, Bennu, refleja algo muy común en la terapia. Todas desarrollamos mecanismos adaptativos: no son malas decisiones, sino estrategias inteligentes para sobrevivir. El reto aparece cuando, ya en la adultez, lo que un día nos protegió empieza a convertirse en un límite.

Bennu: Lo que me sostuvo en la infancia después comenzó a frenar mi energía creativa, a condicionar mis vínculos y a impedir que me mostrara de manera auténtica. Y aquí aparece algo fundamental: la autenticidad. Muchas veces no nos permitimos ser lo que en nuestro sistema familiar fue juzgado como peligroso, deshonroso o motivo de exclusión. Pero si quiero vivir en plenitud, necesito soltar la imagen rígida que tengo de mí misma, atreverme a no gustar, incluso a ser rechazada… para poder conocerme y aceptarme de verdad.

Ara: Ahora veo de dónde nace ese tema de la autenticidad que tanto compartes en tus talleres. Entiendo, desde tu propia vivencia, lo que significó para ti dejar atrás viejas formas de adaptarte. Y justo ahí reconozco el valor terapéutico de nuestra conversación: cómo el proceso se convierte en un portal para re-significar nuestro lugar en la vida, mirándonos sin juicio, desprendiéndonos de capas obsoletas y dando paso a una identidad más genuina.

Bennu: Y ahí ocurre la expansión: aparecen talentos, pasiones y maneras de ser que no había explorado. Lo que fui no es lo único que soy. Lo que me sirvió en el pasado no necesariamente me nutre en el presente.

Ara: Exacto. A eso me gusta llamarlo “despertar consciente”: aceptar y reconocer que en algún momento sobrevivimos como pudimos, pero que también se vale hoy vivir en plenitud, desde la libertad y desde nuevas maneras de habitar la vida con autenticidad.

Ara: Ha sido un enorme placer esta charla, donde nos hemos dado la oportunidad de co-crear este blog. En Aguru seguimos abriendo espacios de autoconocimiento a través de terapias holísticas y talleres que acompañan estos procesos, porque creemos en la fuerza de compartir y crecer en comunidad.

Bennu: Próximamente compartiré un taller vivencial en aguru yoga Shala, Cancún donde integraremos recursos somáticos y experiencias que acompañan este camino de autenticidad.

  • 12 de septiembre
    🔹 Sesión grupal: Reprogramación cuántica – transitando la ira
    🕖 7:00 p.m. – 9:00 p.m.
  • 26 de septiembre                                                                                                                     🔹 Taller Somático – la autenticidad, la voz y el movimiento
    🕖 7:00 p.m. – 9:00 p.m.

👉 Si te gustó este blog, comenta y compártelo con quien pueda necesitarlo.

👉 ¿Qué mecanismos aprendiste para sobrevivir que hoy podrían estarte limitando?

“Soltar no es olvidar quiénes fuimos, sino abrirnos a quienes estamos llamados a ser.”

Bennu y Ara

Camino a mi autenticidad: del deber ser al poder ser

Camino a mi autenticidad: del deber ser al poder ser

Taller holistico suelta el control en agua

Mujeres fuertes, moldes invisibles

No siempre viví como vivo hoy.

Vengo de una línea de mujeres fuertes. Bárbaras que se ganaban el nombre: correctas, resilientes, dispuestas a sacrificarse por amor, por lealtad, por sostener a otros. Y por mucho tiempo, ese también fue mi molde. Me convertí en una versión más de esa fidelidad silenciosa:  la que calla su sentir para encajar, la que se ajusta al deber ser, la que intenta sanar al mundo desde el sacrificio.

Cuando la vida incomoda… comienza el despertar

La vida —con su forma perfecta de incomodar— me mostró que ese camino, aunque honroso, no era pleno.

Algo dentro de mí pedía aire, espacio, voz.

Un impulso vital me invitaba a buscar otras formas de habitarme. Y así comenzó mi camino hacia la autenticidad. Un proceso sin atajos, lleno de preguntas, rupturas, incomodidades… y verdad. Volver al cuerpo, volver a mí Me atreví a desobedecer mandatos internos. A no gustar. A no ser entendida. A dejar de comer lo que “se supone” que era saludable y comenzar a escuchar lo que mi cuerpo realmente necesitaba. A moverme, a cantar, a habitarme sin pedir permiso.

A través del canto, el butoh, el silencio del janzu y el toque del masaje consciente, empecé a reconectarme conmigo. Dejé de vivir desde lo que creía que debía ser, y comencé a explorar lo que realmente soy. Y eso lo cambió todo: mi salud, mi energía, mis vínculos… y la forma en que acompaño a otros.

Acompañar desde la verdad vivida

Hoy no trabajo desde una teoría separada de la vida. Trabajo desde mi cuerpo, mi voz, mi memoria y mi experiencia. Cada herramienta que utilizo ha sido también medicina para mí. Y desde ahí, acompaño a otros a hacer el mismo recorrido: dejar de sobrevivir en moldes… y empezar a vivir desde su impulso vital.

Porque cuando nos damos permiso de ser auténticos, dejamos de repetir el pasado. Creamos nuevas formas de vincularnos, de trabajar, de disfrutar. Y eso —lo que eres cuando dejas de limitarte— es justo lo que el mundo está esperando de ti.

🌊  Soy Benu Terapeuta holistica y me encantaría poderte acompañar en tu propio camino hacia la autenticidad ¿Te gustaría comenzar tu propio viaje en tribu?

Te invito a vivir una experiencia transformadora en el taller:

Taller holistico suelta el control cancun mexico

🌀 Suelta el control

Domingo 27 de julio · 9am a 12pm En  Aguru Yoga Shala, Cancún. Aportación: $580

Aprende a soltar, confiar y fluir con la vida a través de ejercicios de respiración, estiramientos, meditación, reprogramación y actividades agua. Descubrirás cómo reducir la autoexigencia, la ansiedad y la necesidad de control para reconectar con una forma más libre y fluida de vivir.

Reserva tu lugar por WhatsApp 9981470392 o bien déjanos un comentario en la casilla de abajo y con gusto te enviamos mas información sobre el taller “SUELTA EL CONTROL”

Te esperamos con corazón abierto.

La Pausa Consciente: el arte de detenerte para volver a ti

La Pausa Consciente: el arte de detenerte para volver a ti

Vivimos en una cultura que valora la velocidad, la productividad y el hacer constante. Cada día parece exigirnos más: más respuestas, más resultados, más movimiento. Pero en medio de esa urgencia, hay una necesidad profunda que muchas veces ignoramos: la de pausar.

 

Aguru Yoga Shala Cancun México - actividades centro holistico

Una pausa en un espacio especial para ti.

¿Qué es una pausa consciente?

No es simplemente “no hacer nada”. Una pausa consciente es un momento que eliges para volver a ti. Es detenerte con intención. Respirar. Sentir. Observar cómo estás. Es regalarte unos minutos (o días) donde el foco no está afuera, sino adentro. No se trata de desconectarte del mundo, sino de reconectarte contigo. Entender que tu valor reside en ofrendar tu presencia, tu historia, tu sensibilidad, tu forma de amar y tu acompañar.

Y eso, aunque parezca pequeño, tiene un poder transformador enorme. Pausa para ser mas allá de tu hacer. Está idea de ser siempre productivo, nos lleva a la ansiedad, y nos desprende de nosotros mismos. La vida actual tiene enfoque en el hacer, por ello queremos darle la vuelta, aprender que nuestro poder esta en el SER. Pienso que entre mas inteligencia artificial que haga cosas por nosotros, más necesitamos conectar con el ser, ahi esta la clave de esta nueva era humana.

Recuerda eres tus silencios, tus heridas transformadas, tus sueños que aún no tienen forma. Eres tu capacidad de sostenerte en lo incierto, de volver a ti tantas veces sea necesario. Recordando que no tienes que hacer todo el tiempo ni ser perfecto para tener un rol significativo en la vida.

¿Por qué nos cuesta tanto detenernos?

Porque nos han enseñado que parar es perder tiempo. Que descansar es solo una recompensa por haber hecho mucho. Pero en realidad, la pausa es parte del proceso, no una interrupción. Es en la pausa donde integramos, comprendemos, sentimos y renovamos energía. Sin pausa, no hay claridad. Sin pausa, no hay escucha interna. Sin pausa, nos alejamos de lo esencial.

¿Cómo se vive una pausa consciente?

Cada quien puede encontrar su propia forma, pero aquí algunos ejemplos:

  • Un día sin agenda, para simplemente estar.
  • Una clase de yoga o meditación donde el cuerpo y la mente se aquietan.
  • Una caminata en silencio, sin celular.
  • Un viaje que no sea para “hacer mil cosas”, sino para descansar de verdad.
  • Un retiro, una ceremonia, un fin de semana en un lugar que te inspire calma.
  • Sal de tu clase de yoga en aguru, y quédate a disfrutar el entorno del hotel antes de volver a tus actividades.

En El Rey del Caribe, por ejemplo, cada espacio está diseñado para eso: para invitarte a bajar el ritmo, conectar con lo natural, sentir tu respiración y habitarte de nuevo. No tienes que ir lejos para encontrarte. Solo necesitas elegir detenerte. El poder de volver a ti. Cuando haces una pausa consciente, algo se ordena. La mente se aclara. El cuerpo se aligera. Y el alma, que siempre estuvo ahí, vuelve a sentirse en casa. Tal vez no se trata de hacer más, sino de hacer espacio.

Lo realmente relevante es que puedas encontrar un espacio para escucharte, tu jardín o el jardín que ofrecemos en el Shala gracias al estar dentro de un hotel sustentable para el medio ambiente y tu corazón. Date una pausa para sentir lo que de verdad necesitas. Para recordar que estar vivo no es correr todo el tiempo… es sentir el presente.

Ara.

Comenta en la casilla de abajo, si esto resonó contigo. Si toca tu alma, y dale mucho amor y comparte, Gracias.

Honra tu propio ritmo: No todos comienzan desde el mismo lugar

Honra tu propio ritmo: No todos comienzan desde el mismo lugar

Honra tu propio ritmo: por qué no todos comienzan desde el mismo lugar

 

Terapia holisticas, astrología consciente, sanacion emocional

 

No todo el mundo empieza desde el mismo punto.

Mientras algunos logran enraizarse en sí mismos desde temprano, impulsados por una infancia vivida en paz, con bases seguras y entornos estables, o bien por una temprana capacidad de observación consciente… otros tienen que transitar primero por el camino de la supervivencia.

Hay quienes deben aprender a sobrevivir al caos, a sanar heridas emocionales profundas, a encontrar el equilibrio interno, a reconstruir la confianza en la vida y en sí mismos.

Y eso… lleva tiempo.

El camino de autoconocimiento no es lineal

Además, la vida no es lineal. La vida es un espíritu que navega en espiral: procesos, hallazgos, experiencias que nos revelan dones y facultades.

Por eso, el autoconocimiento espiritual y emocional es un verdadero poder personal.

Quien ha tenido que protegerse antes de poder construir no está atrasado. No está “detrás” de nadie. Está simplemente en un camino diferente, con ritmos distintos.

Y lo bello es que todos tenemos algo único que aportar a la vida, porque juntos entretejemos el llamado colectivo.

Sanar el pasado y avanzar hacia la evolución personal

Este es un camino que exige más fuerza interior, más conciencia, más paciencia… y, sobre todo, mucho más amor propio.

Cada proceso es único. Cada historia merece respeto.

No te compares. Honra el lugar donde estás y el camino que has recorrido.

Tu tiempo es perfecto. Tu evolución es perfecta.

Confía en que todos enfrentamos desafíos. El camino de autoconocimiento se da en fases, en etapas. No es un único recorrido en la vida: venimos a desarrollarnos y a aprender en fragmentos, para que cuando llegue el momento de partir, podamos decir que hemos vivido plenamente, con autenticidad y con conciencia.

Cómo la astrología consciente acompaña el camino de autoconocimiento

Yo encontré la astrología consciente desde muy pequeña… o quizás, más bien, la astrología me encontró a mí.

A través de ella he podido explorar la vida etapa tras etapa. Y con el tiempo, he tenido el privilegio de acompañar a muchas personas en este mismo viaje: a comprenderse, a abrazar su ser, a habitar su aquí y su ahora con más amor.

Porque todo lo que ocurre tiene un punto de partida energético. Los acontecimientos que vivimos nos acompañan como proyecciones de nuestra energía. Y también la energía del pasado, la de nuestros ancestros, sigue creando oleaje en nuestra realidad presente.

Ser conscientes de todo esto nos permite avanzar en nuestro propio camino de autoconocimiento y evolución personal.

Explora más y sigue tu propio camino de autoconocimiento

Si este tema resonó contigo, te invito a explorar otros artículos del blog sobre sanación emocional, amor propio, autoconocimiento espiritual, o bien a iniciar tu propia búsqueda personal a través de las terapias holísticas que ofrecemos: desde astrología consciente hasta procesos de sanación integrativa.

Que cada palabra y cada momento que compartamos te acompañen en tu camino. ✨ 

Con amor Ara, puedes encontrarme en mis redes sociales como @astro.araholistica instagram o @araholistica en facebook.

 

 

La importancia de conectar con nuestras emociones y darles un lugar

La importancia de conectar con nuestras emociones y darles un lugar

Aprende de tus emociones para tener relaciones consientes

Todas las emociones están a nuestro servicio. Todas ellas están para apoyarnos en la relación con el ambiente, la gente, las situaciones… Son nuestras aliadas en la vida. Cada una de ellas, nos lleva a experimentar la vida.

En el siguiente vídeo

En el siguiente vídeo video les comparto como funciona el mundo emocional a grandes rasgos, y las herramientas de breathwork que podemos usar en comunidad para vivir relaciones conscientes. Video aquí 💫

Con amor Ara