por Aguruyoga Cancún | Jul 21, 2025 | Centro Holístico, MEDITACIÓN, Transformación personal, Wellness cancun, YOGA, Yoga cancun

✍🏼 Desde mi camino te comparto la importancia de elevar el espíritu, sostener y ser sostenido por una practica espiritual.
He sido maestra, psicoterapeuta y guía de proceso de sanción profunda… pero sobre todo, sigo siendo alumna. Soy Araceli Rodríguez y en este andar he ido comprendiendo la importancia de tener una práctica espiritual bien sostenida. Esta no es magia: es presencia viva.
En cada etapa de mi vida, como mujer y como persona, la práctica espiritual me ha sostenido. A veces se ha visto como yoga, otras veces como caminar en el parque, y muchas veces como abrazarme sin condiciones, incluso en circunstancias poco favorables. Por eso hoy quiero compartir —y también recordarme— la importancia de volver a la esencia del Sadhana.
Desde hace 10 años dirijo Aguru Yoga Shala, un centro holístico ubicado en el corazón de Cancún, México. Uno de mis compromisos —conmigo misma y con todas las personas que conectan con este espacio— es ofrecer prácticas espirituales que nos lleven a reconectar con la esencia del ser humano como ser espiritual.
Un lema que sigo para elegir y seleccionar a maestros e instructores del bienestar para Aguru, es que tengan bien sostenida su práctica personal. Que lo que comparten sea su mantra, y su intención de vida en esta etapa que coinciden con el espacio y la comunidad que está sostenida y lista para sostener crecimiento espiritual.
Somos seres espirituales viviendo una experiencia humana. Y como tal, el Sadhana es vital para vivir encargándonos en nuestro propósito e intención de vida.
Aquí te cuento como puedes elevar tu espíritu y sostenerte en el tiempo, más allá del estrés y el exceso de data que muchas veces nos saca del amor propio y nos deja desorientados.
Mitos y realidades de una practica espiritual
Muchas veces se piensa que hacer yoga todos los días es una práctica espiritual. Y sí, puede serlo… pero si esa práctica carece de intención, propósito y consciencia, no es Sadhana.
📖 ¿De dónde viene la palabra Sadhana?
La palabra Sadhana proviene del sánscrito y deriva de la raíz “sadh”, que significa lograr, alcanzar o realizar un objetivo.
En su sentido más amplio, se traduce como “camino” o “medio para alcanzar un fin”, y en el contexto espiritual, ese fin es la reconexión con uno mismo, con la conciencia o con lo divino.
En las tradiciones del yoga, el hinduismo y el budismo, Sadhana se refiere a cualquier práctica espiritual sostenida con disciplina, intención y compromiso. No se trata de una técnica en particular, sino de una actitud y una dirección: crear un espacio diario para volver a lo esencial.
Y como sabemos: la actitud lo es todo.

¿Todo lo que practicamos con disciplina es Sadhana?
No necesariamente. Que algo sea repetido o parte de tu rutina no lo convierte automáticamente en Sadhana.
Para que una práctica sea Sadhana, necesita tres elementos clave:
1. Intención es atención: Lo haces con una intención clara de reconectar contigo, elevar tu energía o cultivar presencia. Esto se traduce en estar para ti todos los días.
2. Presencia, presencia viva: Estás ahí. Estás sintiendo. Estás consciente de lo que haces y para qué lo haces. Sin distracciones, ni actuando en automático.
3. Compromiso es determinación: El compromiso es contigo mismo. No se trata de hacerlo perfecto, sino de volver a ti cada día, incluso en días caóticos o difíciles.
Aquí te cuento un poco más qué es una práctica espiritual encarnada en esta 3D:
Sadhana no es solo meditar, cantar mantras o hacer yoga.
También puede ser caminar en silencio, escribir lo que sientes, respirar antes de empezar el día, bañarte y resetear tu sistema operativo… si lo haces desde un lugar de conexión y no de automatismo.
En cambio, si haces una rutina de yoga mientras tu mente está en los pendientes, o si meditas solo porque “debes”, pero sin habitar el momento… eso no es Sadhana. Es otra tarea más.
Entonces: no todo lo que repetimos es Sadhana. Pero cualquier cosa que hagas con intención, presencia y compromiso, y te lleve a una conexión profunda contigo mismo… puede serlo.
🌱 Sadhana es volver a ti
Somos seres espirituales viviendo una experiencia humana. Y como tales, todo lo que hacemos de forma rutinaria se convierte —con consciencia— en una práctica espiritual.
A veces la vida va tan rápido que ni cuenta te das de todo lo que estás cargando. Respondes mensajes, haces lo que tienes que hacer, vas de un lado a otro… y de pronto, algo en ti se siente desconectado. Sin foco. Sin aire. Eso es lo que pasa cuando no tienes un espacio para ti. Cuando no hay un momento en el día donde puedas simplemente estar, escucharte, volver a tu centro. Ahí es donde entra la práctica espiritual. No estoy hablando de algo religioso ni complejo. Hablo de un momento al día en el que puedas pausar el afuera y reconectar contigo. Un momento que no está pensado para producir, resolver o demostrar. Solo para habitarte.
Hablemos de los beneficios:
¿Qué cambia cuando sostienes tu práctica?
Con el tiempo, pasa algo muy simple pero profundo: te vuelves una persona más íntegra. Tu mente se aquieta. Tus emociones ya no te abruman tanto. Tu cuerpo responde mejor. Y tu intuición —eso que muchas veces ignoras porque estás ocupado— empieza a hacerse más clara.
Sadhana no te resuelve la vida. Pero te da un lugar firme desde donde sostenerla. Cuando la vida cambia, cuando se agitan las aguas, cuando la incertidumbre aparece, tu práctica espiritual te sostiene.
Yo lo he visto: en mí y en otras personas que sostienen una buena práctica. No culpan a otros de sus problemas. No desperdician su energía en situaciones o personas que no nutren. No se pierden en la queja o el juicio. No salen huyendo del conflicto, ni el diálogo incómodo. La integridad y su propia presencia es vida.
La vida se vuelve más liviana, más clara, más próspera.
¿Cómo se ve una práctica real?
No necesitas una hora, ni incienso, ni hacerlo perfecto. Lo que necesitas es que sea tuya. Hay días en los que puede ser respirar profundo apenas te despiertas. Otros, sentarte en silencio con un té. Repetir un mantra, escribir lo que estás sintiendo, leer algo que te inspire o simplemente mover tu cuerpo con intención. No importa tanto qué hagas, sino que ese momento esté reservado para ti. Y que lo sostengas.
Esta es una relación bilateral: tú sostienes tu práctica… y ella te sostiene a ti.
💬 ¿Llevas tu Sadhana? ¿Tienes un espacio diario para volver a ti?
Déjame tu comentario, me encantará leerte y saber si estas palabras te recordaron algo importante.
con Amor
Ara
por Aguruyoga Cancún | Jul 13, 2025 | aprende astrología, CARTA ASTRAL, TERAPIA, Transformación personal, Wellness cancun

Saturno Retrógrado : El padre, los límites, el freno que sostiene nuestro mayor temor.
Cuando Saturno entra en su fase retrógrada, no es solo un evento astrológico. Es una invitación a llevar la mirada hacia dentro. Trata de revisar estructuras que parecían firmes pero que ya no sostienen lo que realmente somos.
Y cuando lo enfocamos en el vínculo con el padre —ya sea el padre biológico, una figura masculina influyente o el padre interno que guía, exige y estructura— el tránsito toma un tono profundamente terapéutico.
🔹 Saturno: el padre estructurante
Saturno representa al padre desde el arquetipo más exigente: el que pone límites, el que enseña a base de pruebas, el que parece frío pero tiene la misión de formar carácter.
No siempre habla del padre como persona literal, sino de la experiencia emocional que tuviste al vincularte con su energía: ¿Fue guía o juez? ¿Te sostuvo o te exigió más de lo que podías ¿Estuvo o dejó un vacío?
🌒 ¿Cómo se siente Saturno retrógrado?
Cuando este planeta entra retrógrado, su energía ya no actúa hacia afuera, sino que nos confronta por dentro.
Puede sentirse como:
Una pausa forzada que te pide madurez emocional y paciencia.
Demoras o bloqueos que muestran qué estructuras internas necesitan revisión.
Una llamada a soltar el control y redefinir tus compromisos, límites y lealtades.
🔍 Si lo miramos desde el vínculo con el padre…
Este tránsito puede mover memorias profundas. A veces sutilmente. A veces con fuerza.
Entre los movimientos internos más comunes están:
Viejas heridas con el padre que emergen para ser integradas.
Sentirte repitiendo sus patrones o viviendo desde su sombra.
Notar que estás cargando culpas, exigencias o dolores que no son tuyos.
Preguntarte si estás tratando de probarle algo aún hoy, aunque ya no esté.
Reconocer un exceso o carencia de autoridad interna como eco de su presencia.
🌿 Este tránsito te invita a preguntarte:
¿Qué de lo que me exijo a mí misma viene de él?
¿Qué esperaba que me diera y no pudo?
¿Cómo puedo mirarlo sin juicio, solo con conciencia?
¿Puedo ser hoy mi propio padre desde un lugar más compasivo?
🕯️ Saturno retrógrado como portal de sanación
Este tránsito puede abrir una puerta silenciosa pero trascendental : convertirte tú mismo en esa figura firme, amorosa y presente que necesitabas.
- Re parentarte es Reprogramacion
- Honrar lo que sí recibiste, sin negar lo que dolió.
- Soltar cargas heredadas, mandatos invisibles, exigencias que ya no te representan.
No es un camino fácil, pero sí profundamente liberador.
Saturno no castiga: enseña desde lo real, desde lo que está listo para transformarse.
✨ “Corrige lo que aún sostiene tu miedo. Alinea tus estructuras con tu verdad.”
Yo soy Ara. Mi camino une el cuerpo, la psique y el alma. Psicoterapeuta transpersonal desde el enfoque Gestalt, astróloga con más de 30 años de experiencia y guía de procesos de transformación consciente. Trabajo con carta astral, técnicas de liberación emocional (EFT), breathwork y espacios para abrir portales que nos conectan con quiénes somos más allá de las máscaras, el trauma y el condicionamiento.
✨ Me encantará leerte.
Si este contenido resonó contigo, te invito a compartir tu experiencia o reflexión en los comentarios.
por Aguruyoga Cancún | Jul 10, 2025 | manejo emocional, Talleres holisticos, Transformación personal, Wellness cancun, Yoga cancun

Mujeres fuertes, moldes invisibles
No siempre viví como vivo hoy.
Vengo de una línea de mujeres fuertes. Bárbaras que se ganaban el nombre: correctas, resilientes, dispuestas a sacrificarse por amor, por lealtad, por sostener a otros. Y por mucho tiempo, ese también fue mi molde. Me convertí en una versión más de esa fidelidad silenciosa: la que calla su sentir para encajar, la que se ajusta al deber ser, la que intenta sanar al mundo desde el sacrificio.
Cuando la vida incomoda… comienza el despertar
La vida —con su forma perfecta de incomodar— me mostró que ese camino, aunque honroso, no era pleno.
Algo dentro de mí pedía aire, espacio, voz.
Un impulso vital me invitaba a buscar otras formas de habitarme. Y así comenzó mi camino hacia la autenticidad. Un proceso sin atajos, lleno de preguntas, rupturas, incomodidades… y verdad. Volver al cuerpo, volver a mí Me atreví a desobedecer mandatos internos. A no gustar. A no ser entendida. A dejar de comer lo que “se supone” que era saludable y comenzar a escuchar lo que mi cuerpo realmente necesitaba. A moverme, a cantar, a habitarme sin pedir permiso.
A través del canto, el butoh, el silencio del janzu y el toque del masaje consciente, empecé a reconectarme conmigo. Dejé de vivir desde lo que creía que debía ser, y comencé a explorar lo que realmente soy. Y eso lo cambió todo: mi salud, mi energía, mis vínculos… y la forma en que acompaño a otros.
Acompañar desde la verdad vivida
Hoy no trabajo desde una teoría separada de la vida. Trabajo desde mi cuerpo, mi voz, mi memoria y mi experiencia. Cada herramienta que utilizo ha sido también medicina para mí. Y desde ahí, acompaño a otros a hacer el mismo recorrido: dejar de sobrevivir en moldes… y empezar a vivir desde su impulso vital.
Porque cuando nos damos permiso de ser auténticos, dejamos de repetir el pasado. Creamos nuevas formas de vincularnos, de trabajar, de disfrutar. Y eso —lo que eres cuando dejas de limitarte— es justo lo que el mundo está esperando de ti.
🌊 Soy Benu Terapeuta holistica y me encantaría poderte acompañar en tu propio camino hacia la autenticidad ¿Te gustaría comenzar tu propio viaje en tribu?
Te invito a vivir una experiencia transformadora en el taller:

🌀 Suelta el control
Domingo 27 de julio · 9am a 12pm En Aguru Yoga Shala, Cancún. Aportación: $580
Aprende a soltar, confiar y fluir con la vida a través de ejercicios de respiración, estiramientos, meditación, reprogramación y actividades agua. Descubrirás cómo reducir la autoexigencia, la ansiedad y la necesidad de control para reconectar con una forma más libre y fluida de vivir.
Reserva tu lugar por WhatsApp 9981470392 o bien déjanos un comentario en la casilla de abajo y con gusto te enviamos mas información sobre el taller “SUELTA EL CONTROL”
Te esperamos con corazón abierto.
por Aguruyoga Cancún | Jul 2, 2025 | Cuencos de cuarzo, Sonoterapia, Soundhealing, Talleres holisticos, Wellness cancun
Después de perder a mi hijo, emprendí un camino de sanación que jamás imaginé. Fue a través de un baño de sonido con cuencos de cuarzo que encontré una guía, un propósito, y una conexión profunda con la vida y el amor.

Soy Monica Amable… y esta es mi historia:
El sonido como medicina del alma
La primera vez que escuché un cuenco de cuarzo vibrar, algo dentro de mí se reordenó. No sabía explicarlo con palabras, pero mi corazón reconocía esa frecuencia como una caricia del alma. En medio del duelo, sentí que algo se abría: una puerta, un canal, una conexión con lo invisible.
Un sueño que cambió todo
Una noche, soñé con Mauricio, mi hijo. Su voz me dijo: “Sigue el sonido, mamá. Comparte la paz que encontraste.” Me desperté con lágrimas, pero también con una claridad absoluta: ese sonido era para ser compartido. Lo que había empezado como una experiencia íntima se convirtió en un llamado.
¿Qué es un baño de sonido con cuencos de cuarzo?
Un baño de sonido es una experiencia terapéutica donde te recuestas mientras las vibraciones de los cuencos de cuarzo recorren tu cuerpo físico y energético. Estas frecuencias trabajan en 432 Hz y 528 Hz, consideradas frecuencias de armonía, regeneración y amor universal. Ayudan a:
- Liberar tensiones físicas y emocionales
- Reducir el estrés y la ansiedad
- Aumentar la conexión espiritual
- Activar procesos de sanación profunda
Cuencos de cuarzo: una herramienta viva de sanación
No son solo instrumentos: los cuencos de cuarzo son seres vibracionales. Cada uno tiene un tono único que resuena con diferentes centros energéticos (chakras) y órganos del cuerpo. Su vibración penetra a nivel celular, ayudando a disolver bloqueos energéticos y restaurar la armonía interior.
La sonoterapia es una terapia alternativa que utiliza instrumentos como los cuencos de cuarzo.. para promover bienestar físico, emocional y energético, regulando el estrés y las emociones a través de la vibración (Wikipedia: Sonoterapia).
Un espacio para sanar en comunidad
Desde entonces, he creado espacios de sanación sonora donde las personas vienen a vibrar juntas. No importa si estás pasando por un duelo, un cambio de vida o simplemente deseas conexión interior y sentirte en paz. El sonido te guía, te envuelve, te recuerda quién eres.
¿Estás listo para vibrar en amor?
Te invito a experimentar un baño de sonido con cuencos de cuarzo. Déjate envolver por las frecuencias del amor y siente cómo cada célula se alinea con la luz de tu alma.
🌕 Próximo RETIRO de sonoterapia en Cancún, México | 21 – 22 – 23 de noviembre 2025 | Aguru Yoga Shala
El arte de sanar con sonido a través de los cuencos de cuarzo.

Un retiro transformador… y una herramienta que te acompaña
Además de vivir una experiencia profunda de sanación con el sonido, este retiro también te brinda diploma de participación de 20 horas (teoría y práctica) sobre el uso terapéutico del sonido y los cuencos de cuarzo.
Te llevarás:
- Una comprensión sólida de cómo actúa la vibración en el cuerpo, las emociones y el campo energético.
- Técnicas esenciales para comenzar a utilizar el sonido en tu práctica personal o como acompañamiento terapéutico.
- Y un diploma de participación, avalando tu integración vivencial y teórica durante el retiro.
Este espacio no solo es para sanar: Es para recordar tu poder de altas frecuencias vibratorias y expandirlo hacia otros.
Si eres terapeuta holístico, coach, psicóloga, facilitadora de bienestar… o estás lista para incorporar una herramienta de sanación vibracional profunda, esto es para ti.
Aprenderás técnicas prácticas: Sentirás en tu propio cuerpo el poder del sonido, Descubrirás cómo diferenciarte como terapeuta a través de la frecuencia
Incluye:
- Acceso completo al retiro y materiales
- 20 horas de práctica con reconocimiento
- 2 noches de hospedaje
- Desayuno ambos días
🌿 $9,800 MXN – Habitación sencilla (1 persona) 🌿 $8,600 MXN – Habitación doble (por persona) dentro del ECO-hotel El Rey del Caribe https://elreydelcaribe.com/es?occupancy=2¤cy=MXN
🔔 Cupo limitado – reserva con anticipación 📩 Escríbeme para más detalles o para asegurar tu lugar
Con amor y sonido, Ara
por Aguruyoga Cancún | Jun 29, 2025 | aprende astrología, ASTROLOGÍA, CARTA ASTRAL, Testimonios, Transformación personal